Otro
fin de semana que tocaba carrera y en Plasencia. Me acompañaba mi paciente
novia Leyre, porque hay que ser paciente, para meterse en un coche, hacer 600
kilómetros para que tu novio corra 21 ( visto así, es de locos). Llegamos de
noche a Plasencia y ya nos estaba esperando Rubén para llevarnos a su casa.
Cena con Layla y Rubén Jr. y visita nocturna al parque de Monfragüe para ver
bichos.
El
sábado reconocimiento matutino del circuito en bici, Rubén y Raquel (campeona
europea de triatlón de su categoría), me meten un ritmo que me hace pensar como
estaría el día siguiente para la carrera. La verdad, ese reconocimiento, me
vino muy bien, cuando conoces el recorrido in situ, planificas mejor la
carrera. Luego, todo el sábado visitando Plasencia, parada obligada para darle
mis respetos al abuelo Mayorga, y a comer en el restaurante Los Monges con la
gente del club (chicos sois majísimos y nos hicisteis sentir como gente del
club).
Después descanso obligado y a darle a las cañas y a las magníficas tapas
de la ciudad. Me quedo con el morro, sobretodo el del restaurante el Franc; me
estoy planteando hacerlo barritas y llevármelo conmigo a las maratones.
DÍA
DE LA CARRERA: Desayuno con pan, tomate, aceite y café y a darle a la carrera.
El objetivo, al ver cómo me sentía y como nos habían tratado; decidí darlo todo
e ir a por mi Mejor Marca Personal (MMP). Tenía 1:25:51, en Tudela el año pasado,
y quería andar por 1:24.
Antes
de llegar a la salida vemos una escultura de Don Quijote, sé que como él, los
corredores luchamos contra molinos y me hago una foto para que me de suerte (tengo
esas supersticiones).

CRÓNICA
DE LA CARRERA: Me pongo a calentar veinte minutos antes de la carrera, y me
llama la atención lo que ya me había comentado Rubén el día anterior, y es la
cantidad de clubes de atletismo que hay en Extremadura. Todos uniformados,
equipados y en grupo; siento envidia sana. De repente, oigo que me dicen , eres
Nacho, y sí, por fin, conozco a Francisco Masa, corredor del foro de Mapoma y
buena gente. Conversamos durante el
calentamiento y hablamos de mantener un ritmo de 4 min/km hasta que cada
uno pueda. Nos colocamos en la salida y zas..comienza la carrera. Primeros
kilómetros con subiditas y bajaditas, muy leves, y revirado. Mucha animación, Francisco
y yo, nos vamos colocando y cogiendo nuestro carril. Vamos marcando buenos
ritmos (sub 4) y vamos avanzando. Salimos aproximadamente en el km4 de la zona
de meta y llegamos de lleno al centro neurálgico de los runners de Plasencia,
el parque de la Isla; muy bonito y con animación. La carrera discurre en gran
medida paralelamente al río Jerte (me hace recordar a la Maratón de Amsterdam).
Km 10, paso sobre los 38:45; y cada vez me encuentro mejor, voy adelantando a
grupos de gente y veo que voy a más. Los avituallamientos perfectos, bien
organizados, cómo se nota la implicación total del Club de Corredores Populares
de Plasencia , dando agua en los dos extremos, con el tapón desenroscado… son
detalles que a los corredores nos hace más fácil la carrera..Km 12,13,14 y sigo
a mi ritmo 3:50-3:52; viene alguna subidita y luego descenso por carretera para
volver a coger la ribera del Jerte. En mi cabeza, a partir del 15, dada las
sensaciones que tenía, veía que iba a lograr mi MMP. Sabía que quedaba las
rampas a partir del 18 y luego adentrarnos en el casco antiguo de Plasencia
(precioso, sobretodo la bajada hasta la Catedral y el giro a la izquierda). Al
haber hecho el circuito en bici el día anterior, sabía que eran subidas no muy
duras y cortas, con descanso tras subirlas. Llega el km 18 empezamos a subir y
me sigo encontrando fuerte, es en las subidas donde valoras realmente como
estás, subía fuerte y seguía adelantando a gente. Llega el km 20 y sabía que
las subidas se acababan, quedaba bajar a la zona de meta (parque de los Arcos).
Aprieto al máximo, y fijo mi objetivo en un corredor que tengo a 200 metros, intento
cogerlo, fuerzo la máquina, esprinto en la recta final y me quedo a 1 segundo
de él. Al final paró el crono en 1:21:38… mejoro mi MMP en casi 4 minutos y 30
segundos. Estoy alucinado, no me lo creo. Ocupo el puesto 23 en la general y el
cuarto de la categoría de Seniors.
URL: http://www.movescount.com/es/moves/move25173500
Nos
despedimos de Rubén y de Francisco y vuelta a casa.
Paramos en Salamanca para
rapidísima visita y celebrar la marca en
el restaurante Isidro.
A las 21:00 llegábamos a casa… y a pensar en la siguiente.
CONCLUSIÓN:-
Fin de semana perfecto en compañía de Rubén, Layla y Rubén Jr. Nos hicisteis
sentir a Leyre y a mí como en casa. Gracias amigos.
La carrera perfecta; el recorrido
precioso, la organización de 10, la bolsa del corredor con productos de la
zona, ningún fallo en la organización. Rubén, tú y los integrantes del club,
habéis hecho lo que prometiste, “una carrera de corredores para los corredores”.
Si continuais así, haréis de esta carrera un Referente…
Si es de locos, hacerse esa kilometrada, pero bendita locura.... yo si medicen que bajo 4 minutos mi marca, me hago 1200km si hace falta jejeje
ResponderEliminarmenuda carrera y menudo marcón, bajar ese tiempo en una media es una bestialidad.
Joder Nacho me has dejado alucinando tio..
ENHORABUENA
Gracias Javier, yo también me quedé alucinado. Llevo muy buen inicio de año, muy contento con las marcas que llevo. Entreno casi los mismos kilómetros , pero a más ritmo. Ahora hasta la maratón de Londres a meter kilómetros , a ver si mi sueño de las 3 horas se realiza. Y después, a pensar en Santander... también estoy muy motivado. Un saludo, y a ver cuando coincidimos. La media de Segovia la voy a hacer , por si te apuntas...
ResponderEliminarAúpa¡¡
ResponderEliminarVengo del blogg de Javier, gran amigo, así que por aquí me quedo.....
Rebajar esa marca en más de 4 minutos, uffff.... y después del fin de semana de cañitas y morro¡¡¡ como debe de ser¡¡¡ jejejeje
Ale tocayo, lo dicho, a seguir progresando¡¡
Hola nacho, al final el esfuerzo del entrenamiento da sus frutos, también os digo que fue totalmente inesperado, así que, lo disfruté el doble. El morro, uff, aún me relamo jaja. Un saludo y a seguir luchando
EliminarJoder macho, pedazo de marca, una locura.
ResponderEliminarHan merecido la pena hacerse 600 km, ya te digo. Me das una envidia total viéndote Correré a esos ritmos en una media maratón.
Un abrazo.
Si que lo han merecido, al final el entrenamiento ha dado sus frutos. Este finde , la media de mi ciudad, de Tudela, si respeta la climatología intentaré arañar algo ... bajar de 1:21.. ya se verá.. un abrazo
Eliminar